top of page
Logo Teacompañamos
Integra – Te Acompañamos
GOBIERNO DE CANARIAS_edited_edited.png
LOGO INTEGRA_edited_edited_edited.jpg

El programa de Lucha contra la Alta Exclusión Social en Canarias, denominado “INTEGRA”, fue diseñado por el Comisionado de Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza del Gobierno de Canarias y comenzó su implementación experimental en el 2018.

Financiado por el Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud,  

Dirección General de Servicios Sociales, el programa aborda la alta exclusión en diferentes municipios, entre los que se incluye el municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Desde hace tres años, la entidad viene desarrollando este trabajo por medio un programa propio denominado En Clave de Familia, cuya finalidad y objeto se alinea con el modelo de trabajo definido por el programa Integra.

En esta edición, bajo el nombre de Integra – Te Acompañamos se desarrollarán itinerarios personalizados de atención social, educativa y terapéutica de forma coordinada con ente público a nivel municipal y resto de equipos de las entidades que conforman la red de trabajo Integra, orientados a unidades convivenciales perceptoras de la extinta Prestación Canaria de Inserción y actual Renta Canaria de Ciudadanía o Ingreso Mínimo Vital.

​Desde diciembre de 2024 a octubre de 2025 este proyecto está financiado por la Dirección General de Servicios Sociales de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias a través de la Convocatoria de Subvenciones en concurrencia competitiva para la ejecución de programas en las áreas de personas mayores, inmigración, voluntariado e inclusión social para el ejercicio 2024 con una cuantía de 90.000 euros.

CARTERA DE SERVICIOS
  • Valoración inicial y diagnóstico de necesidades a nivel social, educativo y terapéutico.

  • Formalización de planes de trabajo individuales

  • Acompañamiento social, terapéutico y educativo 

  • Seguimiento y evaluación de cada caso para valorar los avances alcanzados y la reducción de los indicadores de vulnerabilidad

  • Coordinación con equipos municipales y resto de entidades que conforman parte de la red Integra.

detalles del programa
Objeto

Objetivo General: Promover la inclusión social, personal y educativa de la población con especiales dificultades de integración, facilitando su acceso a unos niveles aceptables de calidad de vida y al pleno ejercicio de los derechos considerados fundamentales: educación, vivienda, trabajo y cultura.

Objetivos específicos:

  • Establecer un trabajo coordinado y complementario con equipos municipales responsables del trámite de la Prestación Canaria de Inserción/ Renta Canaria de Ciudadanía para las derivaciones de casos y seguimientos de los planes de intervención individualizados de forma conjunta y consensuada 

​​

  • Identificar los factores psicológicos (cognitivos, conductuales, emocionales y relacionales) que mantienen situaciones de exclusión social con la finalidad de potenciar aquellos recursos personales que contribuyen a un estilo de vida adaptativo.

​​

  • Favorecer la creación y desarrollo de habilidades sociales que faciliten el desenvolvimiento en las diferentes áreas que componen la vida social.

​​

  • Fortalecer las redes de apoyo y participación comunitaria, favoreciendo la creación y el mantenimiento de las relaciones sociales y adaptativas al entorno habitual de la persona.

Población

Unidades convivenciales perceptoras o ex perceptoras de la Renta Canaria de Ciudadanía derivadas por los Servicios Sociales municipales y pertenecientes a colectivo de exclusión social que cumpla algunas de las siguientes características:

  • Personas sin hogar

  • Desajustes relacionados con abusos y/o maltratos

  • Enfermedades y/o trastornos mentales

  • Desajustes emocionales que impliquen un riesgo psicosocial

  • Adicciones

  • Desajustes convivenciales relacionados con los menores

  • Desajustes personales y deterioro de hábitos y habilidades sociales

  • Redes de apoyo debilitadas

  • Conflictos familiares

  • Deterioro de las relaciones y vínculos afectivos

  • Menores de 25 años con hijos a cargo

  • Cualquier otra característica que conduzca a un alto grado de exclusión social

Formas de acceso

Propuesta y/o derivación por equipo municipal del área de Servicios Sociales asociado al trámite de la Renta Canaria de Ciudadanía.

Ayudando a un alumno
bottom of page